viernes, 4 de noviembre de 2011

John Nash (Personaje principal)

 JOHN NASH

     Matemático y economista, es un estudiante destacado de Princeton (Nueva Jersey) donde logra su doctorado tras una exhaustiva búsqueda de una “idea original” introvertido, empeñado en sobresalir y poco tolerante al fracaso; presuntuoso, guiado por la intuición, poco capaz de entablar relaciones sociales, Su interés sobre las matemáticas lo lleva a desarrollar la teoría de los juegos no cooperativos.
     Después de haber logrado su doctorado trabaja para la RAND Corporation (institución que canalizaba fondos del gobierno para estudios científicos relacionados con la Guerra Fría) detectando patrones y códigos tanto en la naturaleza como en otras áreas, es muy amplia su perspectiva y su estudio; lo que le permitió solucionar problemas nunca antes resueltos y también se desempeñó como profesor de Princeton.
    Es un hombre al que constantemente se le encontraba solo, analizando matemáticamente el mundo que le rodeaba, repensando el mundo desde las matemáticas o andando en bicicleta. Al estudiar su doctorado se manifiesta la esquizofrenia paranoide que le acompañara el resto de su vida, mientras impartía clases en la Universidad conoció a Alicia quien tiempo después se casó con él, tuvieron un hijo. Las crisis de paranoia de Nash se agudizan al grado que lo tuvieron que internar, descubre Alicia todo en lo que consistía el trabajo de Nash y se da cuenta que todo era consecuencia de la enfermedad que él padecía, ella en todo momento lo apoyo hasta que 1994 a John Nash le otorgaron el premio Nobel.



2 comentarios:

  1. Nash por medio de su inteligencia logró sobrellevar su enfermedad y siguió sobresaliendo hasta alcanzar a ganar el premio nobel, logró ver triunfar a su hijo en Harvard, y encontró soluciones a sus códigos y teorías.

    ResponderEliminar
  2. Según Howard Gardner existen 8 inteligencias múltiples las cuales son la inteligencia linguistica, logica-matemática, espacial, corporal, intrapersonal, interpersonal, y naturalista.
    En este caso John Nash poseía la inteligencia lógica-matemática, espacial, e intrapersonal en su máxima potencia sin embargo mantenerse en constante mundo cerrado y al verse obligado a su estudio y encontrar respuesta a sus teorias y códigos le impidió realizar óptimamente una de las inteligencias sustanciales e importantes la cual era la inteligencia interpersonal. al verse afectado por esta inteligencia y por su enfermedad, Nash no mantenia un equilibrio entre sus inteligencias, sin embargo poco a poco con la integración a la sociedad pudo desarrollar la misma.

    ResponderEliminar